Todo el proceso de surgimiento e incorporación de tecnologías, ha demostrado tener un impacto tal en las nuevas generaciones, que quienes han nacido en lo que llamamos “la era de Internet” configuran una generación con ciertas características propias. Estos poseen un conjunto de intereses muy distintos a las generaciones anteriores, y sobre todo una forma de razonar, dimensionar, diagnosticar y resolver los problemas que es conceptualmente diferente.
Educar en tiempos de Internet implica una formación compatible con nuevas formas de entretener, producir, aprender y trabajar, respetando los estilos de cada individuo y comunidad virtual. A través de la Red, la Generación Net piensa, conoce, aprende y se comunica a distancia para el ejercicio de sus derechos, la afirmación de las culturas y la construcción de conocimientos en diversos escenarios de aprendizaje, de investigación y de difusión de los saberes.
Por lo tanto, es importante conocer las diferencias a nivel educativo y social que se han presentado con la evolución de la comunicación, a fin de poder generar acciones para prevenir los conflictos intergeneracionales que se plantean en la educación.
|